Hace unos años con mi pipokita vimos una película de animación, "Las aventuras de Sammy", en la cual en un momento una tortuga se ve atrapada en una bolsa de plástico. Aunque era una película, con mi peque comprendimos lo que sufren muchos animales!. Y desde ese día, cada vez que vemos una bolsa de plástico en la calle, tenemos que recogerla. Así que llevo dos años recogiendo las bolsas de plástico que encuentro por mi camino, no las busco ellas vienen solas.
Europa ha hecho leyes para reducir el consumo de bolsas de plástico, pero todavía falta mucha conciencia cuidadana. Hasta ahora lo que se ha conseguido es que las grandes cadenas de supermercado y algunas grandes superficies ya no entreguen bolsas de plástico con las compras, y comiencen a cobrar por ellas. Puedes comprar una bolsa de rafia que está hecha con derivados plásticos, las cuales contaminan mas y tardan mas en descomponerse que la bolsa de plástico convencional, y que muchas veces terminan siendo de un solo uso. Francia quiere prohibir el uso de bolsas de plástico para 2020. La pregunta es como va a hacerlo? Y aunque todo Europa siga sus iniciativas, antes hay que educar y concienciar a la sociedad.
Se habla de las 3R reducir, reciclar y reutilizar, yo hoy agregó la cuarta RECUPERAR. Si sales a la calle seguro que en menos de 15 minutos encontraras alguna bolsa de plástico que ha volado. Y no hablemos de todas esas bolsas que terminan en espacios naturales, por no mencionar las bolsas que terminan en el mar....
Yo llevo dos años recuperando bolsas de plástico que se cruzan en mi camino, a partir de hoy a publicar fotos en Recoge la Bolsa de Todas las bolsas que junto y llevare la cuenta. Cuantas juntare en un día, una semana, un mes, un año?
viernes, 25 de septiembre de 2015
domingo, 9 de noviembre de 2014
Leche de Avena
Llevo dos meses haciendo leche de avena en casa
Lo curioso, es que cada vez más gente me pide la receta!!. Y yo que pensaba que era rara por hacerla en casa!!
Todo comenzo porque mi a peque no le sentaba muy bien la leche de vaca así que probamos varios tipos de bebidas vegetales... la que más nos gusto fue la leche de avena y una de arroz con avellanas pero todavía no conseguí reproducirla bien...aunque ya lo conseguiré!
El caso es que las bebidas vegetales no son baratas... Así que me puse a investigar en Internet, hice varias recetas, y pruebas con las cantidades. Esta receta es la que a mi más me gusta... pero puedes variar las cantidades o los ingredientes dependendiendo de los gustos (después de la receta os pongo algunos consejos para vuestras adaptaciones!)... Esto es prueba-error! hasta que encuentras la que más te gusta.
Mi receta es:
80gm de Avena ( yo uso copos)
1 litro de agua
1 cra de miel o de azúcar morena (según el día)
1 pizca de sal
1 poquito de vainilla (a gusto)
Colocas todos los ingredientes en un bol y lo dejas reposar 1 a 2 horas.
Luego procesas con licuadora o minipimer.
Lo cuelas para que no te queden muchos posos. Y a la nevera, a mi me dura como máximo 3 días.
Notas sobre las cantidades.
A mi me gusta con 80gm de Avena, pero podéis agregar o quitar a gusto, tener en cuenta que si luego la vais a calentar se espesa, Yo uso copos de avena porque la avena en grano hay que cocinarla...
1 litro de agua: tener en cuenta que siempre se queda un poco de liquido en los restos, así que no te saldrá un litro exacto de leche. si queres un litro, yo hecho 100 ml más.
1 cra de miel o de azúcar morena. Es un endulsante podéis usar lo que queráis, yo vi una receta con dátiles, pero no me gusto mucho el resultado!
1 pizca de sal: La sal realza el sabor de los cereales... solo una pizca,
1 poquito de vainilla: Para mi le da un toque especial.. pero esto si que son gustos!
Lo curioso, es que cada vez más gente me pide la receta!!. Y yo que pensaba que era rara por hacerla en casa!!
Todo comenzo porque mi a peque no le sentaba muy bien la leche de vaca así que probamos varios tipos de bebidas vegetales... la que más nos gusto fue la leche de avena y una de arroz con avellanas pero todavía no conseguí reproducirla bien...aunque ya lo conseguiré!
El caso es que las bebidas vegetales no son baratas... Así que me puse a investigar en Internet, hice varias recetas, y pruebas con las cantidades. Esta receta es la que a mi más me gusta... pero puedes variar las cantidades o los ingredientes dependendiendo de los gustos (después de la receta os pongo algunos consejos para vuestras adaptaciones!)... Esto es prueba-error! hasta que encuentras la que más te gusta.
Mi receta es:
80gm de Avena ( yo uso copos)
1 litro de agua
1 cra de miel o de azúcar morena (según el día)
1 pizca de sal
1 poquito de vainilla (a gusto)
Colocas todos los ingredientes en un bol y lo dejas reposar 1 a 2 horas.
Luego procesas con licuadora o minipimer.
Lo cuelas para que no te queden muchos posos. Y a la nevera, a mi me dura como máximo 3 días.
Notas sobre las cantidades.
A mi me gusta con 80gm de Avena, pero podéis agregar o quitar a gusto, tener en cuenta que si luego la vais a calentar se espesa, Yo uso copos de avena porque la avena en grano hay que cocinarla...
1 litro de agua: tener en cuenta que siempre se queda un poco de liquido en los restos, así que no te saldrá un litro exacto de leche. si queres un litro, yo hecho 100 ml más.
1 cra de miel o de azúcar morena. Es un endulsante podéis usar lo que queráis, yo vi una receta con dátiles, pero no me gusto mucho el resultado!
1 pizca de sal: La sal realza el sabor de los cereales... solo una pizca,
1 poquito de vainilla: Para mi le da un toque especial.. pero esto si que son gustos!
photos by pipoca!
martes, 14 de octubre de 2014
Fin de temporada del huerto.
Este año no vamos a sembrar en invierno.
Por la experiencia de los años anteriores, sabemos que en la zona donde esta el huerto no se cultiva mucho, es un valle donde hace mucho frió y las heladas hacen mucho daño a las plantas, aunque las mantengas alcolchadas.
Ayer recogimos los últimos frutos, y dejamos la tierra descansar hasta la primavera, cuando volveremos con más fuerza!!
Aunque en casa comenzásemos con los plantines en enero!!
Ayer recogimos los últimos frutos, y dejamos la tierra descansar hasta la primavera, cuando volveremos con más fuerza!!
Aunque en casa comenzásemos con los plantines en enero!!
Foto by pipoca
lunes, 13 de octubre de 2014
Tortitas de Colores.
Nosotros solo desayunamos en casa los fin de semana.


Como veis siempre salen una pila gigante de tortitas...

Fotos by Pipoca
jueves, 9 de octubre de 2014
Tablas de madera, Estados Unidos
Tengo un problema... ultimamente me encantan las tablas de madera... en realidad se me dio por la madera en general, pero las tablas de madera me encantan, aunque para comprarlas prefiero que sean macizas aquí os dejo unas que me han encantado.
Este matrimonio hace tablas de madera con formas de los estados de USA, también tiene la opción bajo pedido de hacer la parte del planeta que tu quieras... Os recomiendo que veáis su tienda de Esty que ahí tienen un montón de modelos!
Podéis ver más modelos en su web y también están en esty
Algunas fotos son de: http://alyssakirsten.wordpress.com/ y de A Cup of Joe
Este matrimonio hace tablas de madera con formas de los estados de USA, también tiene la opción bajo pedido de hacer la parte del planeta que tu quieras... Os recomiendo que veáis su tienda de Esty que ahí tienen un montón de modelos!
Podéis ver más modelos en su web y también están en esty
Algunas fotos son de: http://alyssakirsten.wordpress.com/ y de A Cup of Joe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)